Bienvenidos a Google en México. Toda la información relacionada con la empresa que ha revolucionado la forma de ver la Internet, las comunicaciones y todo lo relacionado con la tecnología. Notas, imágenes, videos, fotografías, anécdotas y mucho más... Información que obtenemos de diferentes sitios, blogs, revistas y/o cualquier medio que haya hablado de esta empresa alrededor del mundo.

Blog Google en México

Blog Google en México
El mejor Blog de noticias de Google

AdSense

Buscador

Búsqueda personalizada

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Google reduce tiempo de conocimiento

Si usted no es usuario de algunos de los servicios web que ofrece Google (correo, almacenamiento y edición de documentos, mapas, fotos, navegador, blogs), y sólo hace búsquedas, la compañía estadounidense sabe mucho sobre usted, informa EL MUNDO. 

Si es usuario de uno o varios de esos satélites de Googlelandia, entonces sabe ‘demasiado sobre sus hábitos de navegación. Conscientes de la reputación de Gran Hermano que se ha granjeado por su omnisciencia tecnológica, la empresa ha anunciado que reducirá a la mitad el tiempo durante el que almacena la dirección de internet (IP) (el identificador único de un dispositivo de acceso a una red) de sus usuarios: de 18 a 9 meses. 

La medida, que responde a la presión de los colectivos preocupados por la intimidad y por el perjuicio que puede causar que datos sensibles acaben en las manos equivocadas, ha sido comunicadada por Peter Fleischer, encargado de protección de datos de Google, quien se ha referido a la medida como un compromiso entre las demandas de los usuarios y las necesidades de la empresa.En marzo de 2007, Google redujo a 18 meses los períodos de almacenamiento, que antes eran ilimitados. 

Por cada búsqueda, Google guarda el concepto buscado, así como la dirección de IP de la máquina donde se originó la consulta. Cada usuario recibe un número de IP de su proveedor (en el caso de direcciones dinámicas) o bien tiene asignado uno de forma fija (direcciones estáticas). Aunque la dirección de IP por sí sola no sirva como elemento para identificar personas, sí puede ser una información valiosa si se la relaciona con otras huellas dejadas por el usuario, como por ejemplo el nombre que utiliza para iniciar la sesión o las cookies.

No hay comentarios:

AdSense

¿Quién vino hoy?

Add to Technorati Favorites