Bienvenidos a Google en México. Toda la información relacionada con la empresa que ha revolucionado la forma de ver la Internet, las comunicaciones y todo lo relacionado con la tecnología. Notas, imágenes, videos, fotografías, anécdotas y mucho más... Información que obtenemos de diferentes sitios, blogs, revistas y/o cualquier medio que haya hablado de esta empresa alrededor del mundo.

Blog Google en México

Blog Google en México
El mejor Blog de noticias de Google

AdSense

Buscador

Búsqueda personalizada

lunes, 15 de septiembre de 2008

Centros de datos marítimos de Google

El gigante de las búsquedas está estudiando la posibilidad de instalar sus centros de datos en barcazas ancladas a 11 kilómetros de la costa, donde se aprovecharía de las olas para generar electricidad y refrigerar los servidores.

Según informa The Times, Google ha solicitado una patente sobre la idea de colocar sus servidores en el mar. En ella se explica: "Los centros informáticos se sitúan en un barco o en varios barcos, anclados en el mar, desde donde se captura la energía del movimiento natural del agua y se convierte en electricidad y/o se emplea para hacer funcionar bombas empleadas en la refrigeración de los sistemas."

En 2005, los centros de datos ya consumían el 1% de toda la electricidad generada en el planeta. Esta idea de Google forma parte de una serie de iniciativas de las empresas por ahorrar costes en electricidad y refrigeración. Microsoft está investigando la forma de trasladar sus servidores a Siberia, mientras que en Japón, Sun Microsystems planea montar sus ordenadores en una mina de carbón abandonada en la que puede utilizar el agua del subsuelo para refrigerar, lo que le supondría un ahorro de más de 6 millones de euros. 

Docenas de empresas estudian también montar centros de datos en Islandia, debido a su clima frío y a su electricidad barata obtenida de fuentes hidroeléctricas y geotérmicas.

Pero el esquema de Google le permitiría ahorrar también en otro gasto, pues a esa distancia de la costa no se vería obligado a pagar impuestos sobre la propiedad. No obstante, un portavoz de la compañía ha asegurado al Times que aunque solicitan patentes sobre muchas ideas, "algunas maduran hasta convertirse en productos, servicios o infraestructuras reales, y otras no".

No hay comentarios:

AdSense

¿Quién vino hoy?

Add to Technorati Favorites