Ese es el resultado de un estudio en el que se muestra, por un lado, el porcentaje en el que hacen clicks los usuarios en google, dependiendo la posición que ocupe en el resultado de la búsqueda, y por otro lado, el porcentaje de tiempo que pasan mirando el enlace o la atención que realmente obtienen. Este cuadro hay que unirlo al triángulo de oro en Google, y comparar los resultados que allí se daban.
Con respecto a los resultados que da este estudio, se observa que la importancia de aparecer el primero es enorme, cuatro veces más de tráfico que el segundo lugar, que de todas formas se lleva un 13% de los clicks, algo que conviene no olvidar y tener en cuenta cuando el tema branding cobra mucho peso en determinadas búsquedas. Entre otros datos destacables, como comenta Ismael, el nulo interés que despierta aparecer en la séptima posición de los resultados, y que es mejor ser el último que el penúltimo, por aquello de querer continuar en páginas siguientes, como un efecto atracción por defecto y que da lugar a una paradoja de los buscadores: no por aparecer más arriba tendrás más visitas.
Vía: etc
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Google en México te invita a dejar tus comentarios, quejas o sugerencias acerca de este blog o de alguna de sus entradas, por favor recuerda que este es un blog abierto a todo el mundo, evita agregar palabras altisonantes, agresivas o denigrantes, Gracias