Google ha doblado el número de editoriales incluidas en su servicio de búsqueda de libros, aunque por el momento no ha actualizado el “más de un millón” de libros que dice haber escaneado.
Hace cuatro años, el gigante de internet causó un gran revuelo entre editores y algunas bibliotecas cuando lanzó su proyecto, ya que muchos temían que Google planease tomar el control de todos los libros del mundo y regalarlos gratis en internet.
Desde entonces, 20,000 editores, más del doble que hace un año, han cerrado acuerdos que permiten a la empresa escanear el texto completo de sus ejemplares para permitir que los posibles compradores lean fragmentos relacionados con sus búsquedas de internet.
Durante una entrevista en la Feria del Libro de Fráncfort, de la Mora prefirió no dar los nombres de las editoriales concretas que se habían sumado al programa en el último año, aunque cuando se le preguntó expresamente confirmó que Random House, propiedad de Bertelsmann, es una de ellas.
Así es que en no mucho tiempo podremos ver el contenido de más libros en este servicio gratuito que ofrece Google
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Google en México te invita a dejar tus comentarios, quejas o sugerencias acerca de este blog o de alguna de sus entradas, por favor recuerda que este es un blog abierto a todo el mundo, evita agregar palabras altisonantes, agresivas o denigrantes, Gracias