Bienvenidos a Google en México. Toda la información relacionada con la empresa que ha revolucionado la forma de ver la Internet, las comunicaciones y todo lo relacionado con la tecnología. Notas, imágenes, videos, fotografías, anécdotas y mucho más... Información que obtenemos de diferentes sitios, blogs, revistas y/o cualquier medio que haya hablado de esta empresa alrededor del mundo.

Blog Google en México

Blog Google en México
El mejor Blog de noticias de Google

AdSense

Buscador

Búsqueda personalizada

jueves, 25 de septiembre de 2008

Street View en Cd. de México en 2009

 street_view_directions Los mapas quedaron atrás para los chilangos con Street View, la nueva herramienta de localización que la empresa de internet Google lanzará el próximo año en el Distrito Federal.

A través de ella, los usuarios podrán ver, literalmente, todos los rincones de la capital como si transitaran por ellos, es decir a nivel de calle.

Este servicio estará disponible a partir del primer trimestre de 2009, será gratuito y forma parte del proyecto de Google maps, que ya se encuentra en nuestro país, pero en el primer nivel, es decir en el trazo cartográfico de la ciudad.

De acuerdo con Ana Paula Blanco, directora de comunicación y relaciones públicas de Google México, durante cuatro meses, 10 autos con cámaras de 360 grados circularán por todo el Distrito Federal, con la finalidad de levantar las imágenes de calles y avenidas.

De esta manera, “con ver las imágenes yo ya tengo una idea de cómo llegar. Tienes la vista exacta del lugar”, explica.

images (1) Además de Street View, Google maps, también ofrecerá la llamada geodificación, que proporciona la posibilidad de conocer y establecer rutas “de puerta a puerta, que ya está en otros países, que te dé las indicaciones de cómo arribar a un sitio en auto, en transporte público y caminando”. De esta forma, los capitalinos podrán ubicar el lugar, y conocer las rutas para arribar a él.

El proyecto destacará los lugares turísticos, parques rutas y estaciones del transporte público. “Se trata de que tú tengas la ruta del Metrobús, que tengas ubicadas las estaciones del Metro, que puedas ver la entrada de cada una”, agrega Blanco.

Con respecto a las facilidades otorgadas para realizar el levantamiento de las imágenes, Ana Paula refirió que han recibido todo el apoyo por parte del gobierno capitalino y que no requirieron de un permiso especial para filmar. “Estamos trabajando muy de cerca con las autoridades del Distrito Federal. Nos han ayudado mucho a vincularnos con las personas adecuadas, en tiempos muy rápidos”, aseguró.

google-maps Además se encuentran en constante comunicación con la Secretaría de Obras para conocer qué proyectos están en proceso de construcción para actualizar los lugares que cambien a raíz de éstos.

Después de la ciudad de México, se filmarán las carreteras más importantes y ciudades como Monterrey, Guadalajara, Puebla, Veracruz y Mérida.

“La idea es que en un par de años podamos tener todo el país en imágenes”.

Con respecto al tema de la privacidad, Ana Paula Blanco destacó que los rostros que se vean en un primer plano serán editados para evitar que sean vistos claramente cuando un usuario acceda a Street View. “Se hace sombreo de caras, para que no se vean los rasgos”, detalló. Lo mismo sucede con las placas de los automóviles.

Este sistema de localización ya existe en países como Estados Unidos, Alemania, Italia y Francia. Además de ciudades de Asia y Australia.

1 comentario:

capuccino_adicto dijo...

esto sera super util, ya que la ciudad de mexico es una de las mas grandes del mundo, y es facil el perderse,
yo trabajo como monitorista y me es muy util esta herramienta, ahora con street view, sera mucho mejor.
gracias google
y no me fotografien je,je,je

AdSense

¿Quién vino hoy?

Add to Technorati Favorites