Bienvenidos a Google en México. Toda la información relacionada con la empresa que ha revolucionado la forma de ver la Internet, las comunicaciones y todo lo relacionado con la tecnología. Notas, imágenes, videos, fotografías, anécdotas y mucho más... Información que obtenemos de diferentes sitios, blogs, revistas y/o cualquier medio que haya hablado de esta empresa alrededor del mundo.

Blog Google en México

Blog Google en México
El mejor Blog de noticias de Google

AdSense

Buscador

Búsqueda personalizada

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Los proyectos fallidos de Google

NJ-08048-80aa0472-1 Nuestra compañía favorita, Google, sin duda ha hecho historia con muchos de sus productos, ya que la mayoría han cambiado la manera de ver el Internet de muchos usuarios, pero ¿todos los producto Google tienen siempre este efecto?

The Register, a realizado un interesante análisis de tres iniciativas de Google (OpenSocial, OpenID, Google Gears), que no han logrado tener el efecto deseado; citare algunas frases del estudio:

OpenSocial: ¿Alguien se acuerda de OpenSocial? Vamos, no hace ni un año que fue anunciado. Se supone que OpenSocial iba a unificar a los desarrolladores de aplicaciones para redes sociales con una API única. Revolucionario, innovador, toda esa mierda”.

Si por supuesto, es aquella iniciativa de Google que consistía en una API abierta para crear aplicaciones montadas sobre redes sociales ya existentes, de esta forma los desarrolladores se ahorran tiempo en reescribir las aplicaciones para las API de cada red social.

OpenID: ¿Que paso con OpenID? el maldito mejor sistema de autentificación federada que el mundo a conocido, pero que nadie puede averiguar como utilizarlo.

Sin duda todos lo hemos logrado conocer en algún momento, (para los usuarios de Twitterfeed, se implementa en el login), un sistema de identificación digital descentralizado, con el que un usuario puede identificarse en una página web a través de una URL, en síntesis la idea de que podamos acceder a múltiples servicios con un sola contraseña.

Gears: Este plugin de Firefox ( y recientemente disponible para Safari, e incluido por defecto en Chrome) que se suponía que iba hacer que Google se iniciara en un mundo de sistemas operativos basados en Internet.

Gears, es un software ofrecido por Google para activar el acceso sin conexión a servicios que normalmente trabajan con conexión, permitiendo que aplicaciones web funcionen sin acceso a la red. Aunque Google Gears no a logrado tener cabida en el mundo actual, el sistema promete mejorar mucho si le damos la oportunidad. Google anunció recientemente que la implementación de este se haría disponible para la mayoría de sus productos, entre ellos Gmail, aparte de los que ya lo soportan, como Google Reader, y Google Docs.

Por otro lado, la historia de los Fails de Google no podría acabar con estas tres iniciativas, ya que hay iniciativas que llevan un buen rato que fueron puestas en el mercado y que aun no han tenido la aceptación esperada.

Ejemplo claro tenemos Jaiku…si Jaiku, algo como twitter, un sistema microbloggin, pero del que Google no ha hecho mucho por mejorar. Y ¿Donde se nos queda Knol?, la propuesta de Google, de una enciclopedia “libre” en la que aparte de compartir información, podemos obtener nuestros ingresos extras. Las estadísticas no pintan muy bien que digamos; el siguiente es un gráfico que muestra las referencias hacia Knol en los últimos 70 días:

knol

De esto, la única conclusión que podemos sacar es que no existen usuarios de Wikipedia que piensen que realmente es necesario hacer un cambio hacia Knol de una vez.

Sin embargo pienso que estas ideas que Google nos a planteado, son muy buenas a pesar de que han tenido poco apogeo. El problema quizás radica en la forma en que Google las quiere implementar, y la forma en que son vistas por la mayoría de los usuarios.

No hay comentarios:

AdSense

¿Quién vino hoy?

Add to Technorati Favorites