Bienvenidos a Google en México. Toda la información relacionada con la empresa que ha revolucionado la forma de ver la Internet, las comunicaciones y todo lo relacionado con la tecnología. Notas, imágenes, videos, fotografías, anécdotas y mucho más... Información que obtenemos de diferentes sitios, blogs, revistas y/o cualquier medio que haya hablado de esta empresa alrededor del mundo.

Blog Google en México

Blog Google en México
El mejor Blog de noticias de Google

AdSense

Buscador

Búsqueda personalizada

viernes, 19 de septiembre de 2008

Google ¿el nuevo Microsoft?

61_google_microsoft Hay quienes opinan que durante algún momento de los últimos 12 meses, Google se convirtió en el nuevo Microsoft, la compañía que todos quieren odiar y que los opositores al monopolio quieren investigar. El momento determinante parece haber sido el reciente acuerdo con Yahoo.

Presionadas por fuertes intereses, las entidades reguladoras tanto de EE.UU. como Europa están comenzando a denominar a Google como monopolista, así que su creciente dominio en cualquier rubro puede ser utilizado como evidencia en su contra.

A pesar de esto, y de recientes caídas en el precio de sus acciones, el PER (Price to Earnings Ratio, razón geométrica que se usa en el análisis fundamental de las empresas) es el doble del de la mayoría de las empresas líderes en tecnología, con un valor aproximado de 27. Si se quiere buscar a un verdadero monopolista, que ha sido también una mejor inversión en los últimos 5 años, se debe de mirar hacia Apple en lugar de Google.

Y, nuevamente, a pesar de esto, los problemas de monopolio de Apple palidecen ante los de Google. Un fabricante de clones de Apple, Pystar, se está quejando, y las entidades reguladoras en Europa están husmeando en la tienda de iTunes, pero hasta ahora nadie parece querer romper sus acuerdos de negocios.

En varios portales y bitácoras personales hay una fuerte tendencia a hacer comentarios negativos respecto de Google, calificándolo de maligno.

El rechazo de Google hacia la AGPL (Affero General Public License, Licencia Pública General de Affero), que es una licencia casi idéntica a la GNU/GPLv2, la cual solo añade una cláusula que obliga a distribuir el equipamiento lógico si éste se ejecuta para ofrecer servicios a través de una red de computadoras, hace que para muchos el código producido por Google sea tan propietario como el de Microsoft.

Como sea, comienza a surgir una fuerte resistencia hacia las ambiciones de crecimiento de Google. Muy probablemente la mayoría de las personas disten de ver a Google como maligno, pero ciertamente hay bastantes personas que ya lo hacen.

No hay comentarios:

AdSense

¿Quién vino hoy?

Add to Technorati Favorites