Bienvenidos a Google en México. Toda la información relacionada con la empresa que ha revolucionado la forma de ver la Internet, las comunicaciones y todo lo relacionado con la tecnología. Notas, imágenes, videos, fotografías, anécdotas y mucho más... Información que obtenemos de diferentes sitios, blogs, revistas y/o cualquier medio que haya hablado de esta empresa alrededor del mundo.

Blog Google en México

Blog Google en México
El mejor Blog de noticias de Google

AdSense

Buscador

Búsqueda personalizada

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Google Books

Google Books nació en 2003 con el nombre de Google Print. El objetivo era poner a disposición de los internautas la información contenida en los libros impresos, no sólo para su lectura sino también para encontrar fragmentos determinados o resolver dudas de cualquier tipo. 

Creó su propia tecnología para escanear las obras e indexar los datos y, lo que en un principio fue motivo de polémica con editoriales y autores, poco a poco se ha convertido en una opción indispensable más de la Red con cientos de miles de obras digitalizadas y actualizaciones continuas.

Desde finales del año pasado, Google Books está disponible en 35 idiomas y participan más de 10.000 editores y autores de 100 países distintos en el Programa de Afiliación de la búsqueda de libros de Google.

Además, su Proyecto para Bibliotecas cuenta ya con 28 afiliados, entre los que se encuentran la Universidad Complutense de Madrid, la Biblioteca de Cataluña y las Universidades de Harvard, Oxford, Princeton, entre otras.

En dicho proyecto, las bibliotecas participantes ponen a disposición de Google su fondo documental para facilitar la búsqueda de información, especialmente de libros difíciles de conseguir.

Lo normal es que el usuario pueda ver la ficha del libro con su información básica y algún fragmento del mismo, excepto en el caso de los libros descatalogados que pueden descargarse completos.

Google Books cuida el copyright y derechos de autor de las obras, por lo que si un libro está protegido tan sólo se podrán leer algunas páginas o un fragmento, aunque incluye enlaces de sitios en los que comprar o tomar prestado el libro. Si no hay derechos de autor, el libro puede leerse en su totalidad. Para ello, busca la opción ‘Libros enteros’ en Búsqueda Avanzada y podrás descargarlo en formato PDF.

Lo más novedoso que ofrece es la creación de nuestra propia biblioteca, una especie de Favoritos de libros, que podremos compartir con otros usuarios. También es posible insertar fragmentos de libros en nuestra bitácora: se selecciona una parte de lo que estamos leyendo y saldrá una pestaña con un código HTML para insertar en el blog.

Los Popular Passages permiten rastrear citas famosas en varios libros de autores y épocas diferentes.

No hay comentarios:

AdSense

¿Quién vino hoy?

Add to Technorati Favorites