Hace unas semanas me topé con un artículo en un blog, que a raíz del 10º aniversario de vida de Google, se preguntaba si el entusiasmo, incluso amor (en el sentido fan) estaba empezando a desaparecer. Más allá de lo atractivo de sus oficinas multicolores, y felices, donde el trabajo parece sinónimo de innovación, la start-up se había convertido en una empresa convencional.
El asunto que me ha recordado todo esto ha sido la presentación esta semana del primer móvil, con el software de Google: su sistema operativo Android. Parece que el resultado podría calificarse de convencional.
Sin pena ni gloria. Nada que ver con el impacto que tuvo en su día el anuncio por parte de Google de querer entrar en el negocio móvil. A lo mejor el contenedor, un modelo de HTC muy similar a los anteriores, impide fijarse en el contenido, el software. En este link puedes verlo. Claro que también la estrategia ha sido austera: salir con un operador menor, T-Mobile, en el mercado USA.
Otro asunto ha sido la investigación por monopolio en la publicidad en Internet por su acuerdo con Yahoo, muy criticada en todas partes. Y que tanto empieza a recordar a la relación de Microsoft con las autoridades de la competencia.
Hablando de Microsoft, el NYT añadía en un artículo sobre el bajo perfil del móvil con Android unas declaraciones de uno de sus group product manager: "Nadie se conoce, se enamora, y celebra su 50 aniversario a la vez, El éxito en el sector depende de relaciones sólidas construidas en el tiempo". Con eso quería dejar bien alto su Windows Mobile. Yo, leyendo esa frase pienso que Google, a pesar de sus 10 años, se estará haciendo viejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Google en México te invita a dejar tus comentarios, quejas o sugerencias acerca de este blog o de alguna de sus entradas, por favor recuerda que este es un blog abierto a todo el mundo, evita agregar palabras altisonantes, agresivas o denigrantes, Gracias