Bienvenidos a Google en México. Toda la información relacionada con la empresa que ha revolucionado la forma de ver la Internet, las comunicaciones y todo lo relacionado con la tecnología. Notas, imágenes, videos, fotografías, anécdotas y mucho más... Información que obtenemos de diferentes sitios, blogs, revistas y/o cualquier medio que haya hablado de esta empresa alrededor del mundo.

Blog Google en México

Blog Google en México
El mejor Blog de noticias de Google

AdSense

Buscador

Búsqueda personalizada

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Otra medida para proteger la privacidad del usuario

Nota publicada del Blog oficial de Google para América Latina:

Hoy estamos anunciando una nueva política de retención de registros: vamos a hacer anónimas las direcciones IP en nuestros registros después de 9 meses. Estamos acortando significativamente nuestro política de retención anterior de 18 meses para hacer frente a las preocupaciones de los reguladores y que sea un paso más para mejorar la privacidad de nuestros usuarios.

Ya en marzo de 2007, Google se convirtió en el primer motor de búsqueda en anunciar una política de hacer anónimos los registros en nuestro servidor de búsqueda para proteger la privacidad de nuestros usuarios. Y muchos otros en la industria rápidamente siguieron nuestro ejemplo. A pesar de que era bueno para la privacidad, era una decisión difícil porque el servidor de registro rutinario de datos que recopilamos siempre ha sido un ingrediente fundamental para la innovación. Hemos publicado una serie de entradas en el blog para explicar la forma en que utilizamos los registros de datos en beneficio de nuestros usuarios: para hacer mejoras en la calidad de las búsquedas, mejorar la seguridad, luchar contra el fraude y reducir el spam.

En los últimos dos años, los encargados de formular políticas públicas y los reguladores - especialmente en Europa y los Estados Unidos - nos han pedido (y a otros en la industria) expliquen y justifiquen la política de retención de registros. Hemos respondido por carta abierta para explicar la forma en que estábamos tratando de encontrar el justo equilibrio entre los factores a veces en conflicto, como la confidencialidad, la seguridad y la innovación. Algunos en la comunidad de reguladores de protección de datos de la Unión Europea siguen siendo escépticos respecto a la legitimidad de los registros de retención y exigieron justificaciones detalladas de esta retención. Muchos de estos líderes de la privacidad también destacaron los riesgos de utilizar las órdenes judiciales para acceder a los registros, como sucedió cuando Viacom pidió las direcciones de IP de usuarios de YouTube.

Hoy estamos presentando esta respuesta a los reguladores de la Unión Europea. Desde que anunciamos nuestra política original, hemos tenido cientos de conversaciones con los funcionarios encargados de la protección de los datos, líderes de gobierno y defensores de la privacidad en todo el mundo para explicar nuestras prácticas de privacidad y para trabajar juntos para desarrollar formas de mejorar la privacidad de los datos. Cuando establecimos el anonimato de los datos guardados al cabo de 18 meses, sabíamos que significaba sacrificios en el futuro para las innovaciones en todos estos ámbitos. Creíamos que seguir reduciendo el período de anonimato a menos de 18 meses degradaría la utilidad de los datos más que los beneficios incrementales que aportaría a la privacidad de los usuarios.

Sin embargo, no hemos parado de trabajar en este problema de las ciencias de la computación. El problema es difícil de resolver debido a que las características de los datos que los hacen especialmente útiles para prevenir el fraude, por ejemplo, son las mismas que también introducirán algunos riesgos de privacidad. Después de meses de trabajo, nuestros ingenieros han elaborado métodos para la preservación de los datos útiles, mientras que también podemos hacer anónimas las direcciones IP antes de los 18 meses. No hemos resuelto todos los detalles y es posible que no podamos utilizar precisamente los mismos métodos de anonimato que utilizamos después de 18 meses, pero estamos comprometidos a hacer que funcione.

Si bien estamos encantados en que este cambio traerá algunas mejoras adicionales en la privacidad, estamos también preocupados por la posible pérdida de seguridad, la calidad y la innovación que puede ser el resultado de tener menos datos. Cada vez que el plazo previo al hacer anónimos los registros se acorta, el beneficio marginal de privacidad es menor y la utilidad de los datos perdidos crece. Por lo tanto, es difícil encontrar el equilibrio perfecto entre la privacidad, por un lado, y de factores como la innovación y la seguridad, por otro. La tecnología sin duda evolucionará, y estaremos siempre trabajando para alcanzar la mejor manera de proteger la privacidad de nuestros usuario a través de la innovación, así como también encontrar el equilibrio adecuado entre los beneficios de conservar los datos y la protección de la privacidad.

No hay comentarios:

AdSense

¿Quién vino hoy?

Add to Technorati Favorites